Descripción
Aplicaciones autorizadas, dosis de empleo y plazos de seguridad para la recolección
Cultivo | Plaga | Dosis | Volumen de caldo (l/Ha) | Plazo de Seguridad (días) |
Cítricos | pulgones | 0,045-0,06% | 1000-3000 | 14 |
trips | 0,06-0,075% | |||
cochinillas cotonet mosca blanca |
0,045-0,075% | |||
Fresa (aire libre) | pulgones tarsonémido de la fresa |
0,05-0,1% | 300-1000 | No aplica |
Fresa (cultivo protegido) | pulgones mosca blanca tarsonémido de la fresa |
0,05-0,1% | 300-1000 | No aplica |
Frutales de pepita Manzano,peral |
pulgones | 0,075-0,15% | 500-1500 | 21 |
psila | 0,12-0,15% | |||
cochinillas | ||||
Frutales de hueso Albaricoque*,melocotonero*,nectarino*,cerezo,ciruelo |
pulgones | 0,075-0,1% | 500-1000 | 14 |
cochinillas | 0,12-0,15% | |||
trips* | ||||
Granado | cochinillas cotonet pulgones |
0,075-0,15% | 500-1000 | 14 |
Hortalizas del género Brassica |
mosca blanca | 0,45-0,75 L/ha | 300-1000 | 3 |
Lechugas y similares | pulgones | 0,45-0,6 L/ha | 300-800 | 7 |
Platanera | cochinilla | 0,045-0,075% | 1000-3000 | 14 |
Vid | melazo cochinillas |
0,075-0,095% | 400-1000 | 14 |
Zanahoria y otras raíces y tubérculos (excepto remolacha y colinabos) incluye raíces de achicoria, apionabos, rábanos, rusticanos, aguaturmas, chirivías, raíces de perejil, raíces de angélica, rábanos, chufas, salsifies, escorzoneras y nabos | pulgones psílidos |
0,45-0,75 L/ha | 300-800 | 21 |
Almendro, avellano, nogal | pulgones cochinillas |
0,075-0,13% | 500-1000 | 14 |
Hierbas aromáticas y flores comestibles | pulgones cochinillas |
0,45-0,6 L/ha | 300-800 | 7 |
Autorizaciones para usos menores según el Artículo 51 del Reglamento [CE] Nº 1107/2009. La persona que utilice el producto fitosanitario será responsable en relación con los fallos de eficacia o con la fitotoxicidad del producto para el que se han concedido estas autorizaciones para usos menores:
Condiciones generales de uso:
Aplicar en pulverización foliar normal.
Número máximo de aplicaciones: Efectuar como máximo 2 aplicaciones por ciclo de cultivo.
Dosis máxima por hectárea: En los cultivos donde la dosis se expresa en porcentaje, la dosis por hectárea no debe superar los siguientes valores: 2,25 L/ha en cítricos, frutales de pepita y hueso y platanera; 1,95 L/ha en almendro, avellano y nogal; 1,5 L/ha en granado; 0,95 L/ha en vid y 1 L/ha en fresa.
Intervalo entre aplicaciones: El intervalo mínimo entre aplicaciones debe ser de 14 días en frutales, vid, brásicas, fresa, lechugas y similares, granado, zanahoria y otras raíces y tubérculos, almendro, avellano, nogal, hierbas aromáticas y flores comestibles; de 21 días en cítricos, y de 30 días en plátano.
Momento de aplicación:
– Albaricoquero, melocotonero, nectarino, manzano, peral, cerezo y ciruelo: Aplicar sólo después de la caída de los pétalos hasta el inicio de la maduración.
– Almendro, avellano, nogal: Aplicar a partir del fin de la floración
– Cítricos: Aplicar desde el cuajado, hasta que el fruto alcanza el 90% de su tamaño final.
– Fresa (aire libre y protegido): Aplicar desde el estadío de tres hojas desplegadas hasta el alargamiento de la inflorescencia. Aplicar hasta 14 días antes de floración. No aplicar durante periodos de floración y cosecha. En aplicaciones al aire libre se restringe el uso en aplicaciones tardías.
– Granado: Aplicar desde el fin de la floración hasta el inicio de la maduración.
– Hierbas aromáticas y flores comestibles: Aplicar desde el estadio de 5 hojas desplegadas hasta que la planta haya alcanzado el tamaño típico de la especie.
– Hortalizas del género Brassica, lechugas y similares: Aplicar desde el estadio de 5 hojas desplegadas hasta que el cogollo o la planta haya alcanzado el tamaño típico de la especie.
– Platanera: Aplicar durante el periodo vegetativo hasta la emisión de la hoja brácteal y desde la caída de pistilos en todo el racimo (desflorillado manual y/o caída natural), con o sin embolsado, hasta la recolección. No aplicar desde la emisión del racimo (aparición hoja brácteal) hasta caída de pistilo en todo el racimo (desflorillado manual y/o caída natural).
– Vid: Aplicar desde el cuajado de los frutos hasta que todas las bayas de un racimo se tocan.
– Zanahoria y otras raíces y tubérculos: Aplicar desde dos hojas verdaderas.
Observaciones
Movento Gold actúa sobre la plaga objetivo principalmente vía ingestión. Por tanto, la eficacia biológica depende de la penetración de la sustancia activa en los tejidos de las hojas y de la translocación dentro de la planta. La penetración y la sistemia, y en consecuencia la eficacia, pueden verse reducidas si las aplicaciones se realizan durante periodos de estrés fisiológico del cultivo (por ejemplo, por bajas temperaturas o sequía) o cuando las plantas no están en crecimiento activo. Es por ello que Movento Gold actúa mejor si se aplica al follaje verde en crecimiento y a las ramas jóvenes. Además, una pulverización de calidad favorece una distribución óptima del ingrediente activo.
Se recomienda aplicar el producto solo, evitando mezclas en tanque con otros productos.
Gracias a su modo de acción diferenciado, el uso de spirotetramat no presenta resistencia cruzada con insecticidas convencionales (neonicotinoides, organofosforados, carbamatos y piretroides), por lo que está especialmente indicado contra plagas resistentes a este tipo de insecticidas y es recomendable su inclusión en programas de prevención de resistencias a los mismos.
Nota:
Las recomendaciones e información que facilitamos en esta etiqueta, son fruto de amplios y rigurosos estudios y ensayos. Sin embargo, en la utilización del producto pueden intervenir numerosos factores que escapan a nuestro control (preparación de mezclas, aplicación, climatología, etc.). La Compañía garantiza la composición, formulación y contenido del producto. El usuario será responsable de los daños causados (falta de eficacia, toxicidad en general, residuos, etc.) por inobservancia total o parcial de las instrucciones de esta etiqueta.
Pincha aquí
Valoraciones
No hay valoraciones aún.